REDES..!!

Tipos De Redes..!!

Redes




Son un conjunto de dispositivos físicos “Hardware" y de Programas ”Software", ¿ Tipos de redes?.Los cuales se clasifican de acuerdo a su tamaño y distribución lógica:Red PAN: Administración personal y son redes pequeñas las cuales están conformadas por no más de 8 equipos por ejemplo: café internet.Red LAN:Suele emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo( coaxial o UTP) Red CAN: es una colección de LAN dispersadas geográficamente dentro de un campus.Red MAN: (Metropolitan área Network) comprende una ubicación geográfica determinada “ ciudad, municipio” y su distancia de cobertura es mayor de 4 kmts.Redes punto a punto:cada computadora puede actuar como cliente y como servidor.




























1.     Permiten compartir el hardware: periféricos (impresoras, escáner, módems, etc.), dispositivos de almacenamiento, la CPU incrementándose la capacidad de procesamiento. En una oficina con cinco computadoras no sería necesario tener cinco impresoras láser, por lo que también se reducen costos.
2.     Permiten compartir programas de aplicación y datos: de esta manera la información está centralizada, siendo el sistema mucho más rápido y eficiente, la información se mantiene actualizada para todos los usuarios que acceden a ella.
En un supermercado se comparte la información relacionada con los precios de los productos, todas las cajeras acceden a una base de datos donde se encuentran los precios de los productos. Si se desea realizar una oferta se modifica solamente la base de datos y al consultar el precio de cualquier caja se accede a la oferta.
También se pueden compartir programas como el procesador de texto, planilla de cálculo, etc. No es necesario tener los programas instalados en todas las computadoras. Por lo que también se reducen costos.

3.     Permiten que se pueda trabajar en grupo o colaborativamente: Es decir que los usuarios de la red trabajen sobre un mismo documento o en una pizarra en forma simultánea.
Esta forma de trabajo se conoce como Groupware, y se necesita software especial para este propósito.
Se utiliza principalmente en entornos virtuales.

.













1.     Las principales desventajas tienen que ver con cuestiones éticas, si bien están asociadas con dos aspectos:
a)     La privacidad de la información: es todo lo relativo al uso que se le da, o se hace, de la información que se tiene de los usuarios o clientes. Desde la venta a otras empresas, la instalación de programas espías, banners de publicidad, hasta el envío de publicidad no deseada a través del correo electrónico.

                 b)   La seguridad de la información: tiene que ver con el acceso no autorizado. Puede ser física, en el caso de querer ingresar a las instalaciones del centro de cómputos, o lógica en el caso del software, al querer ingresar en el sistema violando nombre de usuario y contraseña. Otra forma de atacar la seguridad de la red es a través de vvirus.


















0 comentarios:

Publicar un comentario